Teléfono : 4982 7881 - 4911 1929 Cel: 15 4419-4509 E-mail:martinezalfredof@yahoo.com.ar
Soportes o bases: madera, chapa, tela, vidrio Pinturas: al agua u oleosas Pinceles: letrista, bandas, pinceletas Tizas, hilos, centímetros, papel, bocetos, trapos, papel calco (para plantillas), diluyentes
Introducción teórica sobre historia del filete Origen, auge, transición. Utilidad a principio de siglo y en la actualidad Frases características. Principales exponentes
Práctica: Diseños y dibujos Movimiento y continuidad de los ornatos. hoja de acanto, animales y aves estilizadas. Uso adecuado de pinceles. Corte y fondeado de tablas. Preparado de plantillas: sobre papel calco, dibujo simétrico y posterior calado. Realización del espulvero y utilidad, posterior pasado a la tabla Tratamiento de la pintura y adelgazamiento adecuado. Utilización de hilo entizado como regla. Tipografías especiales con luz, sombra y fantasías. Pintura de base para las formas dibujadas. Paleta reducida o cromática. Recorte de las formas. Luces, sombras, contrasombras. Utilización de barnices coloreados para sombras y profundidad. Acabado con lacas y barnices. Exposición de trabajos realizados